Son bebés que cuentan con el llamado reflejo de protección respiratoria (boca, nariz).En esta etapa se busca lograr que el bebé se adapte al medio acuático naturalmente.
Son bebés que cuentan con el llamado reflejo de protección respiratoria (boca, nariz).En esta etapa se busca lograr que el bebé se adapte al medio acuático naturalmente.
Son bebés que se caracterizan por su gran capacidad de movilidad y energía. En esta etapa deben conseguir cierta autonomía en el agua.
Son bebés con la capacidad de lograr mayor independencia en el agua (pateo – respiración – flotación).
PB-1: Son niños de ambos sexos en edades de 3 a 4 años que no saben flotar, ni respirar ni saltar. Este nivel permite afianzar el aprendizaje del anterior nivel, la primera técnica enseñada es la respiración, como fundamental elemento.
PB-2: Se encuentran niños (as) de edades comprendidas entre 4 a 5 años. En este nivel hay mayor dominio del espacio en el agua y se adquieren habilidades y primeros aprendizajes de técnicas y estilos de la natación.
Son niños y niñas que no saben respirar, flotar ni bucear. No tienen seguridad en el agua.
En este grupo entran niños de edades comprendidas entre 8 a 10 años. Por lo general son niños que recién están empezando a perder el miedo en el agua. Las técnicas fundamentales es el salto, mantener la respiración debajo del agua y diversas actividades de recreación.
Son niños con edades a partir de 10 hasta 13 años. Sus técnicas de aprendizajes serán con a través de tablas, flotadores, etc. El instructor se encuentra fuera del agua dando las indicaciones correspondientes.
Son niños, jóvenes o adultos que no saben respirar, flotar ni bucear. No tienen seguridad en el agua y por lo general están iniciando desde cero.
Son niños o jóvenes que han logrado independencia en el agua, saben flotar dinámicamente y tienen nociones de pateo, respiración e inmersión.
Son niños, jóvenes o adultos que han logrado independencia en el agua, saben flotar dinámicamente y tienen nociones de pateo, respiración e inmersión.
Cada nivel, desde el Pre-Básico, tiene una duración de un mes de doce sesiones. Cada doce sesiones o cada mes se realizan evaluaciones al alumno para saber su desarrollo y depende a ello puede pasar de un nivel a otro.
Son alumnos que dominan la respiración rítmica, flotan dinámicamente. Se busca que perfilen el estilo libre o crol con las técnicas adecuadas incluyendo la coordinación, braceo y respiración.
Son alumnos que dominan la respiración rítmica, flotan dinámicamente, nadan el estilo libre o crol con técnica. Se busca que perfilen el estilo espalda con las técnicas adecuadas incluyendo la coordinación, braceo y respiración.
Son alumnos que dominan la respiración rítmica, flotan dinámicamente, nadan el estilo libre o crol y espalda con técnica. Se busca que perfilen el estilo pecho con las técnicas adecuadas incluyendo la coordinación, braceo y respiración.
Son alumnos que dominan la respiración rítmica, flotan dinámicamente, nadan el estilo libre o crol, espalda y pecho con técnica. Se busca que perfilen el estilo mariposa con las técnicas adecuadas incluyendo la coordinación, braceo y respiración.
Son alumnos que nadan con técnica los cuatro estilos de nado con partidas, vueltas y virajes con una carga de trabajo progresiva. Se trabaja con cargas de tiempo y un sistema de entrenamiento de velocidad.
Son alumnos que nadan con técnica, los cuatro estilos de natación, partida, vueltas, viraje. Se trabaja con cargas de tiempo y un sistema de entrenamiento que combina la velocidad con la resistencia.
Natacion aquacord la Molina © 2019 - 2020.